martes, 27 de mayo de 2014

EncontrArte: el encuentro



EncontrArte: el encuentro

Se nos presentó en clase un trabajo llevado a cabo por un grupo de compañeras, en el barrio del Cabanyal. El proyecto presentado, salía a partir de una necesidad detectada allí, pero que podríamos extrapolar a cualquier barrio de cualquier población o ciudad, y es la falta de ocasiones para que exista una interrelación entre los jóvenes y nuestro mayores, lo que llamamos una relación o acercamiento intergeneracional.

El grupo propone que a través del arte, dibujos libres, se llegue a un encuentro, una conexión entre esas dos generaciones que parecen tan lejos una de la otra y que sin embargo, vimos, como no podía ser de otra manera, como todos esos prejuicios y estereotipos hacia, en este caso los jóvenes, de que  nada les importa y que de los mayores no quieren saber nada, como ante la propuesta que se les hizo por parte de nuestras compañeras, se volcaron en participar en este proyecto.

La idea fundamental ese acercamiento entre generaciones. Se propuso que desde cada grupo generacional se le hiciese un dibujo a una persona del otro grupo generacional. Como he comentado antes, a los jóvenes del instituto les encanto la idea y pusieron manos a la obra rápidamente y con entusiasmo. A la gente del centro de mayores, les costó un poco más, pero probablemente su indecisión iba más por el “creer” que no sabrían hacerlo que por el hecho de hacerlo.




Cuando llegó el día del “encuentro” entre jóvenes y mayores, se vio que fue emotivo para muchos y que esa barrera que mucha gente piensa que existe entre estas dos generaciones, en ese momento, más que invisible, no se percibía su existencia. 

La gente compartió, emociones, sensaciones, risas y alguna batallita.  Lo mejor de todo, que se quedaron con la sensación de que “eso”, se tenía que repetir.


Todos juntos. Jóvenes, mayores y educadoras






No hay comentarios:

Publicar un comentario