LOS DISTINTOS PARADIGMAS
La palabra paradigma es sinónimo de modelo, por lo tanto es algo que nos va a servir como ejemplo o patrón a seguir.
Un paradigma educativo es un modelo utilizado en la educación. Los paradigmas innovadores son una práctica pedagógica que da lugar a un aprendizaje crítico y que provoca un cambio real en el estudiante. Dependiendo del paradigma utilizado por el educador, va a determinar sobre el aprendizaje del alumno. El modo de aprender de las nuevas generaciones es diferente del de las generaciones anteriores, y por eso un paradigma conservador, hoy en día, no tendría mucho efecto.
Paradigma Positivista, o también llamado tecnológico, se ve la realidad como algo objetivo y que se puede descubrir mediante el método científico, se trata de descubrir la realidad científicamente y por tanto la tarea del educador es aplicar lo que ha descubierto la ciencia.
Paradigma interpretativo o hermenéutico, la realidad no es objetiva, sino que tiene tantas perspectivas o visiones como personas la contemplan y de lo que se trata es de valorar las distintas perspectivas existentes respecto a una realidad determinada, por lo tanto el educador es un práctico que construye a partir de diversas visiones.
Paradigma crítico, se comparte la idea del paradigma hermenéutico pero no porque cada persona cuente con su rasgo de unicidad, sino porque las personas nos encontramos en situaciones sociales distintas y hay una serie de confrontaciones, y en este sentido el educador es quien debe velar por la igualdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario