¿Qué es?
CreArtEducAcción Comunitaria es una organización educativa, social y artística, que tiene el propósito de contribuir en el ámbito de la educación holística, la salud y la transformación social.
¿Qué hacen?
- Acompañan procesos de transformación personal y grupal.
- Facilitan asesoría educativa.
- Realizan formación profesional.
- Crean materiales didácticos, participan y organizan jornadas, seminarios y encuentros de educación y arte para la transformación personal y social.
- Realizan actuaciones y generan espacios, proyectos y actividades para apoyar la transformación educativa, personal y social.
¿Cómo lo hacen?
A través la educación popular, el arte, la creatividad y las técnicas expresivas.
Su labor profesional va enfocada a trabajar con familias, comunidades educativas, profesorado, barrios, centros sociales y entidades públicas.






La visita a clase por parte de esta organización fue de nuestro agrado, ya que aparte de conocer un poco más sobre distintas formas de llevar a cabo acción sociocultural, tema en común al grupo y al resto de clase, también surgieron otros elementos que llamaron nuestra atención por suscitar distintos intereses personales, como la influencia de las bellas artes en la intervención social o las alternativas al cuidado de la salud, alejándose de lo tradicionalmente impuesto como norma.
Otra cosa que llamó nuestra atención, fue el hecho de que la organización se fuese a disolver en poco tiempo, por motivos personales de sus integrantes, y lanzasen la propuesta a la clase de animar a continuar con su proyecto, prestando sus ideas y materiales sin ningún tipo de compromiso. Esto dice mucho sobre la verdadera intención de sus creadores, que no es otra que intentar una real transformación social mediante la cooperación y unión de los más posibles, sin hacer mucho hincapié en los proyectos estandarizados con objetivos sacros ni en el aspecto ególatra o competitivo que muchas veces rondan los proyectos sociales debido a su, cada vez más, lógica mercantil.

¿Con quién trabajan?
Su labor profesional va enfocada a trabajar con familias, comunidades educativas, profesorado, barrios, centros sociales y entidades públicas.
Algunos ejemplos de actividades que llevan a cabo






Opinión del grupo
La visita a clase por parte de esta organización fue de nuestro agrado, ya que aparte de conocer un poco más sobre distintas formas de llevar a cabo acción sociocultural, tema en común al grupo y al resto de clase, también surgieron otros elementos que llamaron nuestra atención por suscitar distintos intereses personales, como la influencia de las bellas artes en la intervención social o las alternativas al cuidado de la salud, alejándose de lo tradicionalmente impuesto como norma.
Otra cosa que llamó nuestra atención, fue el hecho de que la organización se fuese a disolver en poco tiempo, por motivos personales de sus integrantes, y lanzasen la propuesta a la clase de animar a continuar con su proyecto, prestando sus ideas y materiales sin ningún tipo de compromiso. Esto dice mucho sobre la verdadera intención de sus creadores, que no es otra que intentar una real transformación social mediante la cooperación y unión de los más posibles, sin hacer mucho hincapié en los proyectos estandarizados con objetivos sacros ni en el aspecto ególatra o competitivo que muchas veces rondan los proyectos sociales debido a su, cada vez más, lógica mercantil.
